Cudillero es un pequeño pueblo marinero situado en la costa asturiana que destaca por sus casas de distintos colores escalonadas ascendiendo sobre una ladera. Se trata de un pueblo muy bonito en el que vale la pena perderse un día entero por sus callejuelas y disfrutar de las vistas que ofrecen sus miradores, tanto de día como de noche, cuando las luces de las calles y de las casas hacen al pueblo aún más colorido en la oscuridad.
Existen rutas marcadas que te llevan entre las distintas callejuelas haciendo paradas en los miradores para disfrutar de las vistas del pueblo. Desde luego hay que ir cómodo y con ganas de subir cuestas y escaleras, ya que como he comentado, el pueblo está sobre una ladera, aunque el resultado final vale la pena sólo para descubrir otros puntos de vista del pueblo, de su puerto y de su faro.
Todas estas rutas parten y finalizan en la Plaza de La Marina, la principal de Cudillero donde se encuentran todas las terrazas. La primera de ellas es la conocida «Ruta de La Espera«, que nos lleva por el mirador del Pico, el mirador del Contorno, el mirador de «El Baluarte» y el mirador del Palación. La segunda ruta se denomina «Paseando por los barrios pesqueros» que nos lleva al mirador de Cimadevilla y al mirador de la Estrecha. La última ruta, la «Ronda de los Vigías» nos lleva al mirador de la Garita-Atalaya, que es el de mayor altura de todos, desde el cual hay unas vistas espectaculares del pueblo y sobre todo del puerto y faro de Cudillero.
![]() |
Mirador de «El Baluarte» |
![]() |
Mirador del Palación |
![]() |
Mirador del Pico |
![]() |
Mirador del Pico |
![]() |
Mirador de La Garita |
![]() |
Mirador de La Garita |
![]() |
Mirador de La Garita |
![]() |
Mirador de Cimadevilla |
![]() |
Mirador de Cimadevilla |
Alojamiento: Existen numerosos hoteles en los que poder alojarse a un precio más o menos asequible, digo más o menos porque no son demasiado baratos, entre 60-80 euros la noche en temporada alta, aunque hay que tener en cuenta que es un sitio muy turístico. Concretamente estuvimos en Casa Prendes, en pleno centro de Cudillero, del que sólo tengo buenas palabras, habitación amplia y muy bonita de estilo rústico, buenos servicios, limpia y el trato excelente.
Aparcamiento: Dentro del pueblo existen zonas de aparcamiento contadas y además un tanto ocultas, por lo que es recomendable dejar el coche hacia las afueras del pueblo. La zona de aparcamiento por excelencia es la del puerto, a unos 300 metros del pueblo más o menos.
Gastronomía: Es de obligado degustar la comida y bebida típica de asturias en cualquier terraza de la plaza principal del pueblo. Beber unas sidras acompañado de fabulosos y deliciosos platos típicos, como fabes con almejas, parrillada de marisco, arroz con bogavante, caldereta de pulpo con gambas, etc.
Pero Cudillero no se queda sólo en el pueblo. Pertenecientes al municipio nos encontramos con numerosas playas, cabos y valles.
Así, destaca la Playa El Gavieira o del Silencio, situada en Castañeras (Novellana), se trata de una zona acantilada, prácticamente virgen cuya playa es de roca en su mayoría y que ofrece un paisaje espectacular. No tiene aparcamiento propiamente dicho, hay que dejar el coche en los salientes de la estrecha carretera que lleva hacia ella, y después es necesario hacer un tramo andando por camino de tierra pedregoso y empinado para poder llegar a las escaleras que te llevan hacia la playa, unos 15 minutos aproximadamente.
Visita obligada es también Cabo Vidio. La segunda punta más al norte de Asturias, cuenta con impresionantes acantilados y un faro en lo alto del mismo. Vale la pena descubrir los alrededores del faro bajando los acantilados por donde lo permitan para poder apreciar todas las formaciones rocosas y cuevas que se levantan desde el mar.
Para los amantes del senderismo, está el valle de Faedo, aunque no hemos estado, comentar que es una aldea en la que no hay sitios para comer y desde donde parten las distintas rutas de senderismo.