Playas de Llanes

Ya he hablado de Llanes y sus paisajes más importantes, pero he dejado para otra entrada las playas que hay en sus costas, las cuales son las mejores de la costa asturiana. La mayoría son pequeñas calas de arena dorada lo que recuerdan a las de Menorca o Ibiza, aunque la que a mí más me ha gustado me recuerda a playas de Tailandia, sobre las que tanto he leído y aún no he podido visitar. La playa del pueblo de Llanes se llama Playa del Sablón, que ya la he comentado también, así que aquí me centraré en la de los alrededores.

Comenzaré con la que más me ha gustado, la playa de Torimbia, siguiendo después con la playa de Toronda, la Playa de Gulpiyuri, la del Puerto Chico, la de Toró, la de Buelna, la de la Franca, la de Barro, la de Poo, la de Antolín y la de Cuevas del Mar.

La Playa de Torimbia es una de las más hermosas y bellas playas de Llanes. El acceso va desde el pueblo de Niembro por un camino asfaltado hasta lo alto de la colina, donde está el mirador de Torimbia. A partir de ahí el camino es de tierra y el descenso a la playa es largo y difícil, ahí me he roto las sandalias, pero pasar el día allí valió la pena.

Está clasificada como playa natural caracterizada por un entorno paisajístico agreste flanqueada por un acantilado verde de más de 50 metros. La playa es nudista pero muy turística, por lo que es decisión del bañista como quiere estar en la playa. Ideal para el baño. Cuenta con servicio de socorrismo y chiringuito en temporada alta, pero no hay baños. Si sólo podéis ir a una playa, esta debería ser esa playa, simplemente espectacular.

La Playa de Toronda es la vecina de Torimbia, por un sendero de un lado de la colina nos lleva hacia ella desde Torimbia y por carretera desde el pueblo de Niembro. Es más pequeña que Torimbia pero muy bonita y con buenas vistas a los Picos de Europa.

La Playa de Gulpiyuri es de visita obligada, aunque no para echar el día de playa. Declarada Monumento Natural por el Principado de Asturias, constituye una pieza geológica muy singular ya que se trata de una playa separada del mar y cerrada a este por un acantilado, aunque está comunicada con él a través de una cueva que permite el paso de las mareas y el oleaje. 

Sus arenas son gruesas, con marea baja apenas hay agua y con marea alta casi no hay sitio para la gente, es muy pequeña y está rodeada de prados. Se accede por una camino agrícola tomando un camino a la salida de la A-8 hacia naves, justo en esa salida hay que tomar un camino no señalizado. La playa carece de todo tipo de servicio y puede ser peligroso el baño por efecto desagüe al bajar la marea o por el efecto de las olas saliendo con fuerza de la cueva. 

Hay un pequeño sendero que te lleva a lo alto del acantilado pudiendo ver el mar. Es posible hacer un descenso del acantilado por el lado del mar para ver la entrada de la cueva, aunque el descenso es difícil y peligroso.


La Playa de Puerto Chico es una pequeña cala que está a unos 200 metros del puerto saliendo por la avenida de Toró. Poco que comentar de la playa salvo que con marea alta practicamente no hay arena.

Si seguimos la Avenida de Toró llegamos a la Playa de Toró. Semi-natural de arena fina tiene forma de concha y unos 200 metros de longitud. Se caracteriza por una serie de pináculos rocosos que sobresalen de la arena. Cuenta con servicio de vigilancia, restaurante, aseos, hotel cercano y camping. No es peligrosa para el baño pero al tener tanta roca sí es un poco incómoda.

La Playa de Buelna es otra playa natural. Tiene forma de canal, con marea alta hay poca arena pero con marea baja el canal se libra de agua quedando más sitio. Está caracterizada por un enorme pináculo rocoso a la entrada del canal llamado «El Picón».

El acceso se hace desde el pueblo de Buelna, no está señalizada y hay que dejar el coche y andar unos 300 metros para llegar a ella. No cuenta con ningún tipo de servicio. Vale la pena verla pero si no entra en vuestros planes no pasa nada.

La Playa de La Franca está situada en el pueblo del mismo nombre. Es semi urbana de ocupación alta. Cuenta con numerosos servicios y es de acceso fácil, pudiendo llegar con el coche hasta sus pies. Está rodeada por los acantilados de Santiuste, donde se encuentran los bufones más espectaculares.

La Playa de Barro está situada en el pueblo del mismo nombre. Esta playa urbana tiene forma de concha de unos 300 metros de longitud. Es una de las más populares por lo que la ocupación es alta. El paisaje es bonito y sus aguas son tranquilas y es muy apta para el baño. El acceso es fácil con buenas comunicaciones y cuenta con todo tipo de servicios.

La Playa de Poo se encuentra en el pueblo con el mismo nombre. Es una playa semi-natural con un paisaje muy bonito. Cuenta con numerosos servicios y el acceso a la misma es fácil.

La Playa de San Antolín es una de las playas que se ven desde la A-8. Es la más larga de Llanes y está caracterizada por un gran corte que tiene la colina que la protege. 
Finalmente la Playa de Cuevas del Mar situada en el pueblo de Nueva, de fácil acceso. Tiene forma triangular y tiene una longitud de unos 100 metros. De carácter semi-natural cuenta con paredes rocosas formando sus rocas distintas formas con cavidades de gran belleza.

Ahora ya os toca a vosotros decidir cuál visitar, estas u otras, y si también opináis que son las mejores playas de la costa asturiana.

Ver más fotos de Llanes
Ver FOTOS de Llanes – Asturias

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s